
Principio de funcionamiento de un puntal ordinario
El puntal de refuerzo contra pandeo (BRB, por sus siglas en inglés) es un dispositivo de soporte estructural innovador diseñado para mejorar la resistencia de un edificio a cargas laterales como los terremotos. El BRB exhibe un comportamiento elastoplástico ideal, manteniendo un rendimiento estable bajo cargas cíclicas repetidas. Esto mejora significativamente la ductilidad y la capacidad sísmica de las estructuras. En comparación con los puntales convencionales, el BRB evita el fallo por pandeo bajo compresión, proporcionando una solución sísmica económica y confiable.
El BRB no se pandea bajo carga, proporcionando una rigidez lateral estable para controlar eficazmente la deformación general de la estructura. Bajo acción sísmica, el BRB entrará primero en estado de fluencia, disipando la energía sísmica a través de la deformación plástica del núcleo de acero mientras proporciona amortiguación adicional, reduciendo significativamente el impacto del terremoto en la estructura. Este mecanismo de "fluencia sin pandeo" convierte al BRB en un componente clave para mejorar el rendimiento sísmico de las estructuras.
Principio de funcionamiento de un puntal ordinario
Principio de funcionamiento del BRB
Vistas transversales de núcleos de acero con diferentes disposiciones
Los BRB se dividen en BRB circulares y BRB cuadrados según su forma. Los colores no están estandarizados y pueden personalizarse según los requisitos del proyecto, con opciones comunes que incluyen amarillo, blanco y gris.
Puntal de refuerzo contra pandeo circular azul
Puntal de refuerzo contra pandeo cuadrado gris y blanco
Puntal de refuerzo contra pandeo cuadrado amarillo
El BRB consta de cuatro componentes: núcleo de acero deformable, tubo de acero, material no adherente y mortero.
Estructura del BRB
Modelo | Fuerza de Fluencia (F) | Longitud del Eje | Longitud del Producto | Desplazamiento de Fluencia de Referencia | Tamaño Exterior (Ancho × Altura) |
---|---|---|---|---|---|
(kN) | (mm) | (mm) | (mm) | (mm) | |
BRB500-3500 | 500 | 5500 | 3500 | 4.8 | 150 × 150 |
BRB500-4000 | 6000 | 4000 | 5.6 | 150 × 150 | |
BRB500-4500 | 6500 | 4500 | 6.3 | 150 × 150 | |
BRB500-5000 | 7000 | 5000 | 6.8 | 150 × 150 | |
BRB500-5500 | 7500 | 5500 | 7.6 | 150 × 150 | |
BRB500-6000 | 8000 | 6000 | 8.1 | 150 × 150 | |
BRB750-3500 | 750 | 5500 | 3500 | 4.7 | 200 × 200 |
BRB750-4000 | 6000 | 4000 | 5.5 | 200 × 200 | |
BRB750-4500 | 6500 | 4500 | 6.2 | 200 × 200 | |
BRB750-5000 | 7000 | 5000 | 6.9 | 200 × 200 | |
BRB750-5500 | 7500 | 5500 | 7.6 | 200 × 200 | |
BRB750-6000 | 8000 | 6000 | 8.1 | 200 × 200 | |
BRB1000-3500 | 1000 | 5500 | 3500 | 4.7 | 200 × 200 |
BRB1000-4000 | 6000 | 4000 | 5.5 | 200 × 200 | |
BRB1000-4500 | 6500 | 4500 | 6.3 | 200 × 200 | |
BRB1000-5000 | 7000 | 5000 | 6.7 | 200 × 200 | |
BRB1000-5500 | 7500 | 5500 | 7.4 | 200 × 200 | |
BRB1000-6000 | 8000 | 6000 | 8.2 | 200 × 200 | |
BRB1500-3500 | 1500 | 5500 | 3500 | 4.8 | 200 × 200 |
BRB1500-4000 | 6000 | 4000 | 5.5 | 200 × 200 | |
BRB1500-4500 | 6500 | 4500 | 6.3 | 200 × 200 | |
BRB1500-5000 | 7000 | 5000 | 6.7 | 200 × 200 | |
BRB1500-5500 | 7500 | 5500 | 7.6 | 200 × 200 | |
BRB1500-6000 | 8000 | 6000 | 8.3 | 200 × 200 | |
|
Símbolos del Material | Punto de Fluencia | Resistencia a la Tracción | Relación de Fluencia | Alargamiento |
---|---|---|---|---|
(N/mm2) | (N/mm2) | (%) | (%) | |
BLY100 | 100±20 | 200–300 | ≤ 60 | ≥ 50 |
BLY160 | 160±20 | 220–320 | ≤ 80 | ≥ 45 |
BLY225 | 225±20 | 300–400 | ≤ 80 | ≥ 40 |
Q235B | 220±15 | 370–500 | ≤ 82 | ≥ 25 |